25 de agosto 2011
El International Accounting Standards Board (IASB) publicó hoy las propuestas para definir las entidades de inversión como un tipo separado de la entidad que estarían exentos de los requisitos contables de las NIIF 10 Estados Financieros Consolidados.
El International Accounting Standards Board (IASB) publicó hoy las propuestas para definir las entidades de inversión como un tipo separado de la entidad que estarían exentos de los requisitos contables de las NIIF 10 Estados Financieros Consolidados.
Entidades de inversión son entidades que agrupa inversiones de una amplia gama de inversionistas con fines de inversión. En la actualidad, la NIIF 10 Estados financieros consolidados requieren la consolidación si la entidad de inversora controla a la entidad en que está invirtiendo, sin embargo, en el desarrollo de las NIIF 10, comentó que los inversionistas no deberían proporcionar información que necesitan para evaluar el valor de sus inversiones. Para solucionar este problema, en el proyecto de norma publicada hoy se proponen criterios que han de cumplir por una entidad con el fin de calificar como una entidad de inversión. Estas entidades estarán exentas de los requisitos de consolidación y en su lugar sería necesario dar cuenta de todas sus inversiones a valor razonable con cambios en resultados. El proyecto de la exposición también incluye los requisitos de revelación acerca de la naturaleza y el tipo de estas inversiones.
Este proyecto es ejecutado conjuntamente por el IASB y el marco normativo de los EE.UU., el Financial Accounting Standards Board (FASB). Propone que ambas normas son ampliamente alineados. Sin embargo, el FASB está considerando proponer que la exención se extenderá a los casos en los que es propiedad de la entidad de inversión por un grupo más grande que sí mismo no es una entidad de inversión. El FASB va a publicar su proyecto de norma a su debido tiempo.
Las Entidades del borrador para la inversión están abiertas a comentarios públicos hasta el 05 de enero de 2012 y se puede acceder a través de http://go.iasb.org/open+to+comment. El FASB alineará su periodo de comentarios con la del IASB para asegurar nuevas deliberaciones conjuntas. Un podcast sobre estas propuestas y un resumen de alto nivel de las propuestas (IASB) está disponible en la página del proyecto. Si se adoptan las propuestas se integrarán en las NIIF 10.